

Miercoles - Mensajes y Imágenes!
Información, Manualidades, Intercambios y amistad...
Luego aplicamos el ala superior.
Seguimos con el delantal. Antes de después de aplicarlo, bordarle los pliegues con un color contrastante.
CHICAS: las que no sepan coser, pueden aplicar todas las partes con pegamento.
Medir los bordes del tapiz. El mío quedó de 25 X 38 cm. Por lo tanto, corté dos tiras de 27 cm (dos centímetros más para costuras), y dos tiras de 40cm. De 9 cm. de ancho.
Para facilitar el doblado, les recomiendo ayudarse con la plancha: doblar por la mitad (siempre a lo largo!!), y planchar. Luego, doblar hacia adentro, 1 cm aproximadamente.
O sea, quedarían tres dobleces (por la mitad, y luego volver a doblar en cada una de esas mitades)
Volver a doblar y planchar. Realizar lo mismo con las 4 tiras.
Coser a la tela base, primero las tiras de los bordes más cortos (superior e inferior), usando el punto running stitch o punto hilván. Usando un hilo del mismo color que la tela, así no se nota. Previamente sujetar con alfileres, para que las tiras no se muevan.
Doblar los extremos que sobresalen, hacia adentro, y luego coser, son punto hilván, pero haciendo puntadas más pequeñas.
Cortar una tira de cinta, puede ser falletina, tamaño "bebé" (7 mm aprox). Hacer, aparte dos moños. Unirlos a los extremos de la cinta, con una puntadas. Previamente, doblar un poquito los extremos de la cinta, para evitar que se deshilache.
Para disimular imperfecciones, podemos ayudarnos de accesorios: en este caso, una mariposa plástica, que cosí en ese lugar, para ocultar un pequeño espacio entre la copa del sombrero y el ala superior (error de cálculo al marcar y cortar las partes)
La flor que está deshojando, podemos bordarla o aplicarla. Yo utilicé un botón con dicha forma, y en la otra mano, bordé con el mismo color del botón, un pétalo.
Y aquí... el tapiz finalizado!
Me gustaría poder ver los suyos!
Un beso grande!!
Blog Design by Gisele Jaquenod